top of page

APÓYANOS: ¡Sé parte de la transformación!

Ama Amancaes es un colectivo en constante evolución, que desde el 2018 viene proponiendo y ejecutando diferentes mejoras para el barrio de Flor de Amancaes en el Rímac. ¡Hoy nuestro parque integral de flor de Amancaes esta en plena construcción! Pero necesitamos el apoyo de tan sólo S/.18,035.10 [1] soles para poder culminar con la primera fase para el mobiliario del parque y S/. 22,031.00 soles para continuar con la fase 2.[2]. Esta propuesta urbana se ha desarrollado con la participación de vecinos y vecinas del barrio de todas las edades, quienes ayudaron a identificar las principales problemáticas y potencialidades del lugar.

Este parque busca cambiar radicalmente el uso y la cara de un espacio que los vecinos y vecinas llevan muchos años cuidando con el sembrando plantas y realizando limpiezas. Flor de Amancaes no sólo sufre de la ausencia de espacios públicos verdes, también necesita de espacios mejor pensados donde la familia pueda reunirse, donde los niñ@s y bebés puedan jugar tranquilamente y donde madres, padres y cuidadores puedan disfrutar de un momento de tranquilidad, sin barreras para entrar y movilizarse. Al mismo tiempo se busca conectar con el ecosistema local de las lomas costeras y estabilizar los taludes para reducir cualquier riesgo de deslizamiento.

LA PROPUESTA TIENE COMO PRINCIPALES APUESTAS:

  • Crear un espacio para el juego y la experimentación por parte de la niñez

  • Desplazar los vehículos abandonados del centro del parque y su uso como estacionamiento, botadero y como lugar de consumo de drogas.

  • Aumentar la infiltración de los suelos con especies nativas de lomas, huertas urbanas y utilizando contenciones de bambú que trabajen con las raíces del arbolado para estabilizar las pendientes.

  • Brindar un espacio multifuncional para eventos y ferias organizadas por la comunidad que tengan como trasfondo el ecosistema de las Lomas.

  • Pasar del uso monofuncional a un espacio mixto, reubicando el volley a otro sector para que conviva con otras actividades de recreo

  • Facilitar la accesibilidad del espacio mediante senderos y recorridos para niños y adultos.

  • Implementar mecanismos para la gestión sostenible del agua para el mantenimiento del Parque

[1] Presupuesto destinado a: estructuras en madera de tornillo para columpios y juego modular, anclajes de acero, losetas de caucho para enchape de la poza de concreta, tierra de chacra, arena y palos de eucalipto

[2] Presupuesto destinado a: cemento, arena, piedra chancada, mano de obra especializada, maquinaria de remoción, pintura de alto tránsito, palos de bambú y especies forestales.

[3] Lo avanzado hasta el momento se ha logrado a través del programa de Valora Nuestro Barrio del Colegio de Arquitectos, el apoyo en maquinaria y mano de obra de la Municipalidad Distrital del Rímac, una importante donación de cemento por parte de UNACEM, eventos profondos (polladas y truchadas) organizados por las vecinas y vecinos y varias otras pequeñas donaciones.

[1] Lo avanzado hasta el momento se ha logrado a través del programa de Valora Nuestro Barrio del Colegio de Arquitectos, el apoyo en maquinaria y mano de obra de la Municipalidad Distrital del Rímac, una importante donación de cemento por parte de xx, eventos profondos (polladas y truchadas) organizados por las vecinas y vecinos y varias otras pequeñas donaciones.

libro ama amancaes.png
  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Instagram

©2023 por Proyecto Ama Amancaes. Creado con Wix.com

bottom of page